¿Que es el Club de Cazadores y Pescadores de Zárate?

El Club hoy no es mas que un sitio en internet (un blog mas precisamente) para los amantes de la caza y la pesca oriundos de la ciudad de Zárate y alrededores. Un lugar donde compartir experiencias, anécdotas e información sobre esta disciplina, la vida en el Outdoor y algunas chucherias mas.

¿Quienes pueden Participar?

Todos los que tengan alguna salida de estas caracteristicas que comentar o porque no alguna que otra experiencia que compartir con los demas colegas cazadores y pescadores del sitio.

¿Y Como Escribo?

La forma mas facil de escribir en el blog es directamente en los comentarios al final de cada nota hay una opcion que dice "comentarios" y ahi pueden dejar su opinion.

Si lo que quieren es armar una nota completa pueden enviarlas a los administradores del sitio. Su direccion de mail figura en la seccion que dice "Contribuyentes"
Esperamos ver sus notas y anecdotas de caza pronto.Sin nada mas que decir, los dejo con las notas e historias que hemos narrado hasta el momento
Saludos a para todos, y Buena Pesca!



Caza


Mostrando entradas con la etiqueta Caza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caza. Mostrar todas las entradas

29 de diciembre de 2009

Era su época


Es inevitable escucharlos hablar cuando están todos juntos alrededor de un asador, o en la sobremesa reposando un vaso de vino…tejer viejos recuerdos e interminables momentos. Destacadas son las sonrisas que nacen desde sus almas y poderosas las carcajadas que delinean las anécdotas. Fueron jóvenes en su momento y juntos …

caminaban los mismos campos, dormían en la misma tapera, se calentaban con el mismo fuego, comían de la misma hoya y tomaban del mismo vino… eran una familia. ,
Era su época… era la época en donde se lograban grandes amistades con solo golpear frente a una tranquera, donde la palabra era fuerte y valía donde un asado forjaba la confianza y el vino delataba a los buenos hombres. Eran los días de las amplias pasturas, días del ganado suelto, era la época del cultivo sin fertilizar… eran los días del cultivo sin fumigar… los días de amplios arroyos poblados por nutrias y carpinchos, que seguían su camino hasta lagunas espejadas disfrutadas por grandes cantidades de patos… Esos eran los días donde ellos disfrutaban largas caminatas en busca de perdices y noches crueles de frío para visitar a las vizcachas… Esos eran los días donde el pato se asentaba sin señuelos y el carpincho se asechaba sin miras kilométricas… esa es la época que hoy conocemos por sus palabras, pero que jamás vivimos, esa es su época que aun sigue viva en sus recuerdos.
Ellos fueron jóvenes en su época, nosotros somos jóvenes en la nuestra, ellos compartían lo que amaban, nosotros hoy lo compartimos con ellos… ellos eran una familia…hoy todos somos la misma familia… una gran familia de cazadores.

16 de septiembre de 2009

A VOS VIEJO...



PARA VOS VIEJO, QUE ME ENSEÑASTE A DONDE ATESORAR LOS RECUERDOS, PARA VOS VIEJO, QUE ME REGALASTE CON TUS ENSEÑANZAS ESTA PASION, PARA VOS, A MI LADO, SEGUIS PULIENDO MIS ERRORES, PARA VOS QUE ME DESCRIBIS EL TIRO IDEAL COMO EL MEJOR MAESTRO, PARA VOS VIEJO QUE AUN SEGUIS CAMINANDO A MI LADO EN LAS MAÑANAS FRIAS....
PORQUE ORGULLOSO ESTOY DE SER EL HIJO DE UN CAZADOR...
PORQUE HASTA HOY RECUERDO CUANDO CRUZABAS ESE ALAMBRADO CRUJIENTE EL PRIMER DIA QUE ME LLEVASTE CON VOS A NUESTRA PRIMER SALIDA DE CAZA…PARA COMENZAR ESTA GRAN AVENTURA....
PORQUE VOS VIEJO, SABES DE HELADAS Y PASTOS SECOS....TU ESCOPETA AL HOMBRO Y TU TRANCO SERENO....¡ CUANTAS HISTORIAS ENTRETEJIDAS EN TUS DISPAROS... SI ESA VIEJA ESCOPETA HABLARA MUCHAS PERDICES NOS RECORDARIA.....
EL SOL DEL ATARDECER DEJO EL OLOR A POLVORA, PLUMAS EN EL AIRE Y LAS CENIZAS DEL FOGON A MEDIO ENCENDER…HOY TUS PIES CANSADOS Y AGOTADOS NO DEJAN DE ACOMPAÑARME PARA OBSEQUIARME EL SABOR DE ESTAR JUNTOS CAMINANDO A LA PAR… DISFRUTANDO Y COMPARTIENDO ESTO QUE AMAMOS.
QUIERO DEJAR PLASMADO EN TUS RECUERDOS QUE HICIERON Y FORMARON LOS MIOS ESTE PEQUEÑO HOMENAJE.....

Y PARA TODOS AQUELLOS, LOS QUE DICEN QUE NO EXISTE UN GRAN CAZADOR... PUEDO MOSTRARLES AQUI UNO... MI GRAN MAESTRO…

TE LO DEDICO A VOS GRAN CAZADOR… A VOS… "EL" CAZADOR… A VOS VIEJO…MI VIEJO.

12 de julio de 2009

Combatiendo a la influeza ( Entre Rios 11/07/2009)



Como buenos ciudadanos Argentinos, tuvimos la iniciativa de acatar los consejos del nuestro nuevo ministro de Salud, el cual recomendó mantenernos aislados de los lugares donde pudiera conglomerarse gente, para evitar el contagio de la nueva gripe de moda, la influeza AH1N1. Dictaminado el asueto sanitario y viendo la emergencia nacional en la que nos encontrábamos, decidimos aislarnos no dentro de nuestras casa, donde pudiéramos tener la posibilidad de contagio, sino, en medio de los campos entrerrianos donde no cabía posibilidad que la gripe se encuentre presente. Por lo tanto, previos llamados telefónicos para coordinar nuestros aislamiento, cargamos los arapos y dejamos los barbijos, cambiamos el alcohol en gel por las escopetas y partimos hacia los pagos de mansilla, donde Claudio, con su inmensa amabilidad nos estaría esperando para abrirnos la tranquera y poder tener acceso a los potreros.
Ya de madrugada, a las 4.30 nos encontramos y emprendimos viaje hacia nuestro destino, entre mates y vizcochos que iban haciendo mas a menos el viaje, y combatían el frió que hacia en los alrededores. Llegamos a Mansilla a las 8, y luego de pasar por la casa de Claudio, continuamos hacia los campos acompañados por los primeros rayos de sol que asomaban prediciendo un día estupendo para realizar esta actividad que tanto amamos.
Llegamos a los potreros, cambiamos nuestra ropa, cargamos las cananas con los cartuchos adecuados y comenzaron las recorridas predilectas, divididos en dos grupos, por un lado, Pablo Jonathan y Guillermo, y por el otro mi viejo, mi hermano y yo... donde nos acompañaba nuestro perro pointer Kastor que dejó mucho que desear en esta salida. No es por criticar al perro, pero no tubo una de sus mejores actuaciones...

Ya separados, comenzamos a recorrer rastrojos de maíz, sorgo y algunas pasturas que quedaban, donde se escuchaban cantar a las perdices. Los primeros disparos no se hicieron esperar, a menos de 10 min el perro logró marcar la primer perdiz que fue abatida en su primer vuelo matutino.
La mañana siguió en su curso y las perdices siguieron saliendo a las cuales se les dio la oportunidad de seguir viviendo, para no decir que erramos...

Llegamos a un arroyo, donde se hacían presentes patos maiceros, silbones y siriris y a distancia observe, como mi primo Pablo, se hacia dueño de uno de ellos con una gran calidad al disparar... un liebre asomó sus orejas en medio de la cañada y mi otro primo Guillermo supo hacerla mansita mediante previo disparo y un corto ruedo entre los pastos... certero disparo en la cabeza. Miestras tanto, era hermoso ver a Jonathan de tan solo 13 años carga una escopeta cal 16, la cual supo maniobrar responsablemente en cada uno de sus disparos, y que cada uno de ellos, iba dando sus primeros pasos dentro de este deporte que compartimos en familia. Apuesto muchisimo en el, sabiendo que en las próximas salidas, ya con mas cartuchos quemados, logrará hacerse de las primeras piezas, es solo cuestión de tiempo y de práctica ya que la actitud que deja a la vista le sobra y supo llevar adelante un día entero de larga caminata con tan pocos años... podríamos remarcar, como en otros escritos, que esta actitud, se lleva indefectiblemente en la sangre.
Ya llegado el medio día, nos reunimos en nuestros autos para almorzar unos sandwich y una picada de longaniza y queso. Como no habíamos llevado jabón para combatir la gripe, decidimos ingerir alcohol en vino, por si la gripe había entrado por nuestras bocas... un vaso para cada uno y partimos nuevamente.
Ya por la tarde, fuimos a otros potreros, donde la perdiz se hizo mas presente, y se lograron magníficos disparos. Cumplida la cuota permita por los permisos previamente obtenidos en Fauna, decidimos regresar a los autos para limpiar las mismas y calentarnos con algunos mates.
Esperamos volver para una ultima cacería todos juntos antes de que termine la temporada.
Una Salida esperada, disfrutada en familia, la cual logramos coordinar y saber deleitar en cada hora que caminamos juntos los campos. Una salida, que ya deja en evidencia, un nuevo integrante en el grupo... la nueva rama del nuestro árbol genealógico de cazadores... un joven cazador... que ya marca en su actitud, un legado inevitable, un gran cazador.

25 de junio de 2009

Siempre seras mi hijo..(caza en Corrientes)

Luego de haber solicitado a mi amigo Pablo, que nos consiguiera un campo para poder cazar en sus pagos, golpeó la puerta de casa con buenas noticias horas después de hablar por teléfono con su primo el Colo, dueños de los campos donde realizaríamos la salida.Nos informó que el campo podía ser utilizado dentro de las próxima semanas ya que en el mismo crían ganado y ovejas, y que nos permitiría cazar mientras las ovejas no comiencen a parir.


Como el viaje era largo para nuestro tiempo, y sabiendo que el fin de semana largo se acercaba, organizamos rápidamente la visita, previa llamada a mis primos y tío para invitarlos a participar de una salida difente. Lamentablemente sus trabajos se lo impedía, un verdadera pena, ya que con ellos hemos compartido esta actividad toda nuestra vida y deseábamos realmente caminar los campos juntos.

Armamos nuestras cosas, cargamos la camioneta, y partimos a las 3.00am del sabado hacia destino. Viajamos 6 horas para llegar, entre mates, vizcochos y charlas que previzualizaban la organización para cazar las vizcachas por la noche.

Sacamos los permisos dentro de la ciudad de Curuzu Cuatia, visitamos a la madre de Pablo que nos atendió como reyes, y esperamos al Colo que nos llevó al campo, donde ahí mismo, nos subió a su camioneta para darnos una recorrida por el mismo. Un campo que al mirarlo, nos quedamos perplejos, era inmenso, no estábamos acostumbrados a tanta amplitud para cazar, menos aun, al ver que todo era pastura.

El Colo, muy amable, nos mostró las vizcacheras por todo el campo, y estamos hablando de un campo de 2800hec, una cosa impresionante!!.Luego de la recorrida, El Colo partió hacia sus responsabilidades y nosotros nos pusimos la ropa adecuada para comenzar a cazar. unas empandas hechas por mi vieja, que es una ídola, ya que nos salvaron de perder el tiempo en cocinar!, medio vino para relajar los músculos, y comenzamos a caminar.

No pasaron 20 mtrs que ya estaba añorando a mi perro, fue cuando me di cuenta que sin el, la caza es distinta, para no decir aburrida, porque sin el, las cosas son muy distintas. La necesidad del perro se noto indefectiblemente, las perdices jamas habían sido tiroteadas, ya que nadie va a cazarlas, caminaban muchisimos metros y las demás... no volaban... era muy difícil hacerles volar para dispararles, realmente poder dar con ellas fue difícil.

Comenzaron a salir no mucho después que comenzamos a cazar, increíblemente, quiero dar una excusa, pero la falta de mi perro me hizo errar como hace años no herraba; los primeros 10 tiros fueron errados, y no podía corregir mi puntería, de la decepción que sentía. Mientras tanto, mi viejo, solo había errado 2 y comenzaba a pegar, era justo, el hacia 3 años que no tiraba, pero yo hacia 2 semanas!...

La cuenta de abatidas comenzó a subir cuando corregí la técnica, igualamos en la jornada con el, pero al fina... como era de saber... supo separarse de mi por 3 piezas... regresamos a la camioneta para descanzar cuando su comentario no podía faltar.... SIEMPRE SERAS MI HIJO!... y si... lo reconozco... siempre lo seré... es muy difícil llegar a tu calidad... me faltan muchisimos años y cartuchos quemados...


Regresamos por mates mientras limpiabamos las piezas, nos pusimos las camperas ya que a las 17.30 ya se sentía una helada intensa caer y se estaba poniendo muy seria la cosa... aun nos esperaban las vizcachas.

Cenamos colocamos los reflectores y partimos con el capataz de la estancia que su amabilidad fue asombrosa, en todo momento se preocupo por nuestra comodidad y el hacernos sentir muy bien, fuimos recibidos de una manera tan calidad... de esas que suelen ocurrir cada vez que uno concurre a visitar viejos amigos al campo.

Agitamos la ginebra, rompimos la rosca y nos dimos un trago de fuego para calentar el pecho... el frió nos estaba peleando muy duro... pero no podíamos permitir quedarnos durmiendo mientras las vizcachas bailaban por los potreros!... cambiamos munición, gramajes y emprendimos la recorrida... JA!! ni mas de 150 mtrs de la estancia, comenzaron los disparos... una vizcachera enorme visitábamos gracias al capataz!... ya teníamos las primeras!... y na noche aprontaba un legajo importante si eran así el resto que habíamos divisado durante el día...

Cazamos alrededor de 3 hs... muchas se nos fuero muertas dentro de la cueva, otras quedaron mansitas en el lugar después del estruendo de los caños... las liebres... aun mas mansas con la munición 3 y 1... logramos una linda cuota luego de perdernos 1 hora dentro del campo para regresar... jajajaja era tan grande y todo tan igual que hasta el capataz se perdió de noche.... menos mal q no fuimos solos!!!! sino!!!... jamas hubiesemos regresado a nuestras casas!...Al otro día, terminamos de cueriar las vizcachas... y emprendimos una ultima recorrida por perdices sin muchos resultados... ya que fuimos a potreros recomendados por el capataz donde encontraríamos martinetas... pero jamas se sumaron a nuestra fiesta.

Cenamos un delicioso asado a la leña hecho por uno de los peones,, compartimos el mismo con ellos y los vinos que habíamos llevado... todos como una gran flia en la mesa.... así que terminamos y ellos nos invitaron a salir nuevamente por vizcachas... así que no dudamos mucho, ya que pensamos que luego de acostarse tarde la noche anterior y del arduo trabajo realizado en el día, ninguno nos acompañaria. La cosecha solo fue de una mas... pobre... pero pudimos aprovechar para afianzar la amistad con ellos con el solo hecho de compartir la actividad!.

Al otro día, amanecimos tempranos con los peones, y a las 6.00 emprendimos el regreso, previa visita a la policía para hacer firmar los permisos y cargar combustible.Llegamos a zarate a las 14.00 luego de 6 hs, y nos esperaba mi vieja con un caliente guiso para recuperar energía!!!...

Un fin de semana que jamas olvidaré... del cual me llevo, no las piezas abatidas ni los tiros errados, sino.... el hecho de haber compartido el campo, el hecho de haber caminado al lado de mi GRAN MAESTRO... mi ÍDOLO... mi eterno EJEMPLO.... mi VIEJO...


GRACIAS PAPA! estoy orgulloso de ser dentro y fuera del campo... TU HIJO.

18 de mayo de 2009

Entre Rios siempre listo. (Por Kike Ibas)

Y si llego la temporada de 2009 y partimos hacia Diamante, como siempre con Jose , Guillermo (mi tocayo) y Juanito llenos de intriga ya que en esa zona nuestras ultimas cazarias nos han sido favorables.
El 15/05/09 partimos a las 5 de la mañana. Ya que el viaje es largo, volvemos a tiempos antaños, donde en cada relato en nuestras mentes se reflejan dias de cazeria compartidos, entre mates, risas y anecdotas llegamos a Diamante, como siempre Eulogio y Carmen nos habren las puertas de su casa para asi covijarnos durante la excursión de caceria.

Este año optamos por acampar en un monte de eucaliptos en el cual se encuentra una tapera abandonada, ahí armamos campamento y salimos de cazeria.
Durante la primera jornada pudimos observar que la cantidad de perdices a redusido notablemente, solo con decir que entre 4 cazadores abatimos 10 piezas, ni hablar de liebres, solo una se nos levanto entre la paja brava. Ademas el viento estaba del lado sur y muy fuerte, esto nos obligo a recurrir el uso de municion 5.

En la segunda jornada ya sin viento, decidimos recorrer otros potreros que nunca habiamos pisado, y de no creer ahí si comenzo la caceria, en tan solo 4 horas llegamos completar el cupo permitido por los permisos de caceria, y de no creer, estabamos de regreso al campamento cuando de debajo de un espinillo se deja ver sus grandes orejas, al vernos sale espantada hacia mi derecha y me dije -como no le voy a tirar si son no mas de 30 mts- como soy zurdo, me quedo justo y al cruce se revolco con un certero tiro en la cabeza. Fue la unica liebre que cazamos en todo la excursión.

Ya domingo por la mañana emprendimos el viaje de vuelta, y si…recordando aquel tiro que pudo ser y no fue, la falta envido perdida con 20 y demas anecdotas que nos dejos esta salida de CAZA.

Armas y municiones.
En esta salida se atizaron una escopeta Victor Zarrasqueta 12/70 yuxtapuesta, una escopeta Sole 12/70 de un caño, una escopeta Belga 12/70 yuxtapuesta y una escopeta Sole 16/70, Cartuchos Stopping power de 28grs con municion 5 de calibre 16 y cartuchos Saga de 32grs con muniones 5 y 7 para las escopetas de calibre 12.

17 de mayo de 2009

Preparando la temporada


Como se nos venia rápido, aunque solo es una manera de decir, ya que cuando uno espera la temporada los días jamas llegan, decidimos con Marcos, salir a dar una vuelta para variar al perro por unos campos de los alrededores de Zarate.

Luego de que el medio día había pasado, y que por la tarde el calor era elevado para el perro, esperamos a que el sol comience a caer para poder salir a los potreros.
Aun en fines de tiempo, los campos seguían sembrados con soja ya que los mismos habían sido expuestos a una sequía prolongada que hacía de levantar la cosecha una espera interminable para los productores.

Como solo era variar al perro nuestra idea, preferí que Marcos lleve su escopeta así podía concentrarme en Kastor y sus movimientos, para intentar pulir ese don de desesperado que sabe presentar a la hora de recorrer los campos en buscas de las finas perdices.

Ya entrados en los sectores de soja, me percaté de que era inevitable seguir mintiéndonos sobre la desaparición continua de las perdices años tras años... ningún rincón era librado de ser sembrado, y con los mas fuertes fumigadores, es imposible que las mismas resistan. Ya es hora de acostumbrarnos a llevar solo una cartuchera para las salidas... los buenos tiempos de altas cacerías han acabado para nosotros, la nueva etapa de cazadores.


Solo una se hizo presente ante la nariz de kastor, que no muy bien, pero al fin, pudo soportar la muestra hasta acercarnos... afortunada ella, pudo escapar de entre la rosa de perdigones emitida por el caño de Marcos.

Sin suerte alguna, divisamos al final de uno de los potreros, una laguna que generaba el lugar perfecto para los patos... y así fue... los observamos girar como lo hace en círculos en contra del viento para aterrizar sobre el agua... lejos de estar camuflados y sin ánimos de cazarlos, respetando las fechas de apertura de caza, solo los observamos girar sobre nuestras cabezas una y otra ves...

Al final, una tarde caminada entre la soja, sin poder limar las esperezas del perro, pero una tarde compartida con una gran persona inmersos en charlas de nuestra futura salida.


Un saludo a todos y muy buena apertura de temporada.

16 de mayo de 2009

Una Pasión del arbol Genealógico


Como les ocurre a la mayoría de los cazadores, nuestra pasión es claramente explicada si observamos fotos de nuestros ancestros. En ellas logramos divisar a través de sus sonrisas que la misma euforia y adrenalina que por su sangre fluía, es exactamente la misma en la cual hoy nosotros nos sumergimos cuando hablamos o practicamos la Caza.

Esto, llego a mi hermano y a mi por un legado no tan extenso. En nuestros genes corren fuertes características que provienen de 2 personas que aman la caza como nosotros. Uno de ellos es mi abuelo Marcos (papa de nuestra Madre) y el otro, mi Papá. Como siempre digo, en ambas corrientes de sangre había caza... se unieron y lograron intensificar esta enfermedad que yo llamo Cazar.


Algunos dicen que los bebes nacen con un pan debajo del brazo, yo creo que nací con una escopeta, porque desde que tengo razón de ser, estoy con mi Viejo compartiendo jornadas de caza y pesca, y realmente le agradezco a Dios que no existían las nintendos y que mi viejo nos llevaba para enseñarnos la seguridad con la que debíamos manejarnos en el campo porque de esta manera, en los días presentes podemos realizar esta actividad en familia, que nos mantiene unidos por el mismo nudo y que es infalible evitar hablar en los domingos de asados y aperitivos.

Tenemos un perro, su raza Pointer, su nombre Kastor, quien me ha dado miles de alegrías y me ha robado mas de una lágrima en el campo al mirarlo y sentir a través de su mirada, que es mi Abuelo quien se hace presente en nuestras salidas, para compartirlas con nosotros y tratando de decirnos " excelente tiro ". Aun mas evidencias denotan que ese perro es mas fanático que nosotros por cazar, muy compañero pero extremadamente terco... quien dice no?, podría ser el abuelo tranquilamente.

Nuestra Vieja, experta cocinera de toda clase de bichos, maestra de los escabeches! y clara profesora de moral para un cazador, siempre nos inculcó que solo matáramos lo que comeríamos, y su clausula para darnos el permiso hacia las salidas siempre fue respetada a raja tabla.
Que cazador tiene una madre que le guste lo que hacemos?, ellas entienden nuestra pasión, la respetan, nos preparaban miles abrigos para irnos a los campos, pero sus ojos hablan por si solos.

Hoy en día, tengo muchos de mis amigos cazadores, voy a eludir decir que es mi culpa, pero poco a poco a cada uno, les voy mostrando que cazar, no es salir a matar animales, sino que cazar, es compartir un mate caliente a las 4.00am mientras viajas a los campos, las charlas mas profundas, es estar parado en medio de la nada y sentir que el viento te murmura al oído, es compartir la narturaleza, es una copa de vino en el mejor living del mundo, un campamento con su hogar natural encendido en el medio y los arboles tal cuadro de Van Gogh... decorando nuestras imaginarias paredes, es caminar hacia un horizonte de montes y no tener apuro para llegar, es sacar a pasear al perro sin correa y verlo expresado en su máxima potencia, es comer el mejor asado de tu vida con el dueño del campo, que con pocos comparte porque no muchos van a visitarlo, es ver en el, que aun la amabilidad y la paciencia existen en la tierra... es encontrar la ataraxia de uno mismo.


Podría seguir describiendo lo que es cazar, lo que esto implica, pero desearía que cada uno lo encuentre en carne propia yendo tan solo un día, tan solo un día a vivir todo esto que significa la palabra.... CAZAR.

14 de mayo de 2009

Caza de Perdices en Entre Rios

Realizamos la primer salida de caza del año 2009.

Despues de tanta espera y ansiedad, de perros inquietos y de escopetas guardadas, logramos poner las ruedas sobre el camino de tierra que nos dirigia hacia los campos verdes de mansilla.

Luego de 2 horas de viaje, de parar en fauna por los permisos y de largos mates y viejas anegdotas de viejas salidas, logramos llegar a nuestro destino.



Una mañana de espeza niebla y mucho frio nos acompañaba el 9 de mayo a las 8.30. Estabamos Gabriel, Marcos y yo, incorporandonos a nuestros arapos de caza, mediando mates que subian el espititu de esa mañana helada.

Decidimimos buscar leña para nuestra noche, miestras esperabamos que el pasto seque para que el perro pueda trabajar de una manera mas contundente.
Alrededor de las 10.00 ya listos para emprender la primer recorrida, pusimos los pies en el potrero y comenzó nuestra jornada.







En la primer pasada, el perro estaba euforico como es de costumbre, y al estar sobre un rastrojo, las perdices eran marcadas a unos 40mtrs de nosotros, de todas maneras, Kastor nos esperaba a que nos acerquemos hasta el.
Abatimos algunas y logré observar en mis dos compañeros, realizar cada uno, uno de esos tiros que quedan fotografiados en la mente, felicitandolos por el hecho.







Por la noche, y despues de un largo día de caminar, comenzamos el fuego para calentarnos y poder cocinar. Preparamos un guiso increible al disco mientras tomabamos nuestro clasico tintin mocoreta.

Disfrutamos la comida de una manera increible ya que la misma al estar preparada con leña tenia un sabor de esos sublimes que acarician el paladar.

La jornada termino al otro día alrededor de las 12.00hs, con los cupos cumplidos y listos para limpiar las piezas antes de emprender el regreso.

Quiero saludar a Claudio, quien nos da permiso para que entremos en sus campos y como siempre recomendarnos el mejor.

Esperamos el 23/05 regresar con unos amigos... y esta vez, hacer una extensa jornada de patos, perdices, liebres y vizcachas...